Tras la muerte de sus padres, Laia, de 21 años, tiene que hacerse cargo de su hermano pequeño, que padece el síndrome de Asperger. Poco a poco, Laia irá comprendiendo la forma de entender el mundo de su hermano, para poder encontrar juntos su lugar en un mundo que no tolera bien la diferencia.
Mi Opinión
Me llamó la atención Buenos días, Laia por uno de sus personajes, el hermano, quien tiene el síndrome de Asperger. Sé lo que es vivir con una persona con autismo y tenía curiosidad de cómo iba a ser plasmado en la novela, ya que pienso que muy difícil mostrar con palabras cómo viven, sienten y piensan.
Buenos días, Laia nos presenta a dos hermanos que han perdido a sus padres. Laia es la hermana mayor, nunca ha tenido un apego a su hermano por lo que al principio es una responsabilidad difícil para ambos. La situación se le complica cuando entra en juego los abuelos. Laia tiene que buscar la manera de que no le quiten a su hermano y de adaptar su vida a su nueva situación. Me ha gustado la evolución de ella, como saca fuerza de donde no las tiene para sacar a su pequeña familia adelante; casa nueva, trabajo nuevo y colegio nuevo para su hermano. Un sinfín de cambios que para un chico con Asperger se convierte en un gran remolino de situaciones difíciles.
Alrededor de Laida existen personas que la quieren y la ayudan, pero ella quiere mostrar su fortaleza por lo que toma la rienda de su vida y la de su hermano. Todo parece que va bien, pero algo sucede que trastoca la pequeña estabilidad de su vida casi perfecta.
Buenos días, Laia es un libro juvenil, pero que puede ser leído por cualquier lector indiferente su edad. Muestra pequeñas pinceladas de lo perciben un chico con Síndrome de Asperger, pero lo que si nos enseña es que no es ningún obstáculo para la familia, es uno más y como tal aporta su granito de arena. Me gustó mucho la evolución de Laia, en un personaje que tiene una evolución positiva a pesar de las trabas que encuentra en su camino, independientemente de haber perdido a sus padres.
Conclusión
Buenos días, Laia es una novela bonita, que esconde una historia de superación. Por muy duro que sea el camino se puede conseguir todo si te lo propones. Laila solo tiene un objetivo; ver feliz a su hermano. También esconde el nacimiento de una tierna historia de amor que convierte la novela es más especial. Bonita lectura.
Soy una lectora empedernida. Leo para vivir un sinfín de vidas y para sentir millones de emociones. Un momento feliz es cuando abro por primera vez las páginas de un libro. En mis manos cae cualquier género, en especial la novela negra, romántica y narrativa. Pero a veces descubro maravillas en otros géneros, por ello nunca le cierro las puertas. En Las lecturasdeisabel.com se encontrará sinceridad y respeto. Las entradas son amenas y con sentimientos.
Como habrás podido intuir, también me encanta escribir y hacer reseñas de lo que leo. Si te gusta lo que ves en Las lecturas de Isabel no dudes en hacérmelo saber.
Hola, me ha gustado la sinopsis del libro. Las situaciones que pasa Laia al perder a sus padres y hacerse cargo de su hermano sin duda nos hacen reflexionar que en la vida existen situaciones que nos hacen más fuertes de acuerdo a la forma en cómo afrontamos las circunstancias.
Holaaa
Por lo que explicas se ve una historia dura ya no solo por el accidente sino el tema de hacerse cargo tan joven de una persona con esa enfermedad…
Pinta bien
Gracias
¡Hola!
Ya solo con leer la sinopsis, no sé porque intuía ya que es una de esas lecturas con las que has disfrutado de lo lindo, y no es de extrañar.
Fan mil de esos libros que te cuentan historias «bonitas» sí, pero que no se olvidan del camino para lograrlas.
Que muchas veces visto desde fuera nos parece todo un camino de rosas.
Me animaré sin duda con el libro, aunque auiguro desde ya que que me enamoraré de Laia.
Besotes
Hola! No conocía este libro. Me lo apunto porque me ha llamado la atención. Me ha parecido una historia conmovedora que me puede gustar, a parte que creo que muestra la realidad, no todo es de color de rosa. Deseando conocer a Laia. Gracias por la reseña. Un beso
Ya tengo mi lista de libros para siguientes lecturas, y acabo de incluir este! Me parece una historia dura pero muy interesante, no hay que rendirse nunca y este libro parece una muestra de ello.
No lo conocía, pero no parece una lectura de adolescentes, si no un libro con una trama dura, tras la que se esconde una enseñanza y quizás justo por eso, lo lea cuando encuentre un ratito, aunque tengo muchos pendientes. Un besote
Vaya un papelón que le toca vivir a Laia, ya no solo tiene que afrontar su dolor sino que tiene que tirar para delante con su hermano. Sin duda es una historia interesante que nos hará reflexionar, bss!
Interesante lectura, no debe ser fácil tener que tomar las riendas de tu familia,más si tienes un hermano con síndrome de Asperger, pero me gusta como la protagonistas lucha por sacar adelante a su pequeña familia aunque no la tiene nada fácil.
Me parece super interesante la tematica y sin dudas es un libro que tendre encuenta para mi proxima lectura. Me gustan las historias familiares donde la union y la lucha en conjunta tienen un gran fin. Saludos
9 Comentarios
Valentina Torres
Hola, me ha gustado la sinopsis del libro. Las situaciones que pasa Laia al perder a sus padres y hacerse cargo de su hermano sin duda nos hacen reflexionar que en la vida existen situaciones que nos hacen más fuertes de acuerdo a la forma en cómo afrontamos las circunstancias.
Los Secretos de Arlet
Holaaa
Por lo que explicas se ve una historia dura ya no solo por el accidente sino el tema de hacerse cargo tan joven de una persona con esa enfermedad…
Pinta bien
Gracias
mi meta tu salud
¡Hola!
Ya solo con leer la sinopsis, no sé porque intuía ya que es una de esas lecturas con las que has disfrutado de lo lindo, y no es de extrañar.
Fan mil de esos libros que te cuentan historias «bonitas» sí, pero que no se olvidan del camino para lograrlas.
Que muchas veces visto desde fuera nos parece todo un camino de rosas.
Me animaré sin duda con el libro, aunque auiguro desde ya que que me enamoraré de Laia.
Besotes
Lorena P
Hola! No conocía este libro. Me lo apunto porque me ha llamado la atención. Me ha parecido una historia conmovedora que me puede gustar, a parte que creo que muestra la realidad, no todo es de color de rosa. Deseando conocer a Laia. Gracias por la reseña. Un beso
MARÍA GÓMEZ
Ya tengo mi lista de libros para siguientes lecturas, y acabo de incluir este! Me parece una historia dura pero muy interesante, no hay que rendirse nunca y este libro parece una muestra de ello.
Marie
No lo conocía, pero no parece una lectura de adolescentes, si no un libro con una trama dura, tras la que se esconde una enseñanza y quizás justo por eso, lo lea cuando encuentre un ratito, aunque tengo muchos pendientes. Un besote
Paula Alittlepieceofme
Vaya un papelón que le toca vivir a Laia, ya no solo tiene que afrontar su dolor sino que tiene que tirar para delante con su hermano. Sin duda es una historia interesante que nos hará reflexionar, bss!
rebecaml
Interesante lectura, no debe ser fácil tener que tomar las riendas de tu familia,más si tienes un hermano con síndrome de Asperger, pero me gusta como la protagonistas lucha por sacar adelante a su pequeña familia aunque no la tiene nada fácil.
nancypasqualucci
Me parece super interesante la tematica y sin dudas es un libro que tendre encuenta para mi proxima lectura. Me gustan las historias familiares donde la union y la lucha en conjunta tienen un gran fin. Saludos