Proyecto Thule. Javier Más
Reseña
Proyecto Thule. Javier Más
Sinopsis
Proyecto Thule de Javier Más
Cinco caminos conducen a la verdad que ocultan la CIA y la Sociedad Thule sobre el final de los jerarcas nazis y la tecnología militar que deslumbro al mundo. Una investigación que destapa la conexión de la Sociedad Thule con España y Hitler y que pone al descubierto la importancia que tiene hoy día Madrid y Valencia para el entramado político-económico contra el que lucha la CIA. Un thriller apasionante, lleno de misterios, revelaciones sorprendentes, realidades históricas y claves que el lector tendrá que descubrir poco a poco.
Mi Opinión de Proyecto Thule
Proyecto Thule nos presenta a Minerva que se dirige a Valencia a una cita con Máximo Hans, un empresario. Quien casi le obligará realizar una peligrosa misión: proteger un diario que esconde un importante secreto.
El libro nos narra varias historias a la vez, unas que han ocurrido en el pasado, y la principal que sucede en el presente. Todas ellas tienen su importancia porque su fin es el mismo; dar una explicación de los sucesos que están pasando en la vida de Minerva.
En Proyecto Thule va intercalando en los capítulos esos sucesos ocurridos en distintos tiempos e irá alternado el protagonismo a los distintos personajes, para así poder descubrir poco a poco un secreto muy bien guardado. Las historias del pasado que nos presentan serán unas más interesantes que otras. Me desconcertaba los saltos en el tiempo porque no entendía lo sucedía en realidad. Hasta no llegar casi al final no pude empezar a enlazar las pistas que iba dejando. Por ese motivo, la lectura me ha resultado por momentos cansada y me hacia desear empezar el capítulo que llevaba a la actualidad para saber más de Minerva.
Proyecto Thule. Javier Más
Existen base histórica en la novela, pero como soy poco conocedora de ella, no he sabido diferenciar la parte real de la ficticia (si la hay). Aparecen personajes históricos, y la esencia principal es el de un suceso peliagudo y llamativo para el lector (la Segunda Guerra Mundial). Está enfocado en un espacio concreto de la vida de Hitler. Esta parte me desconcertó por la forma de mostrarnos a ese sujeto odiado por muchos, y por eso, he tenido presente que la visión que nos muestra es el de una persona que sí lo quiso, y mucho (también me quedó la duda si ella existió en realidad)
Fui consciente de la trama de la novela en el instante que llegué a su final. Momento en que me sentí sorprendida porque durante la lectura no pude deducirlo (eso me gustó).
Está bien narrado y buena descripción. Es un libro más narrativo que de diálogo, el cual lo hubiese preferido para darle mayor fluidez a la lectura. El escritor se recrea en exceso en explicarnos las cosas. La lectura ha sido difícil seguir por los saltos que da en el tiempo y por la cantidad de datos que nos muestras, como la variedad de personajes. Un punto fuerte del Proyecto de Thule es la acción, que anima a seguir leyendo.
Proyecto Thule no ha sido una buena lectura para mí, pero eso no quiere decir que a ti no te guste.
26 Comentarios
Maite Gil
En este no coincidido contigo, yo disfruté mucho de la lectura del libro. Pero el mundo sería muy aburrido si a todos nos gustase lo mismo.
Un beso.
Maribel
Hola. Me gusta la reseña. Despertó mi interés en leer el libro. Me atrae todo los que tiene que ver con la Segunda Guerra Mundial. Me anoto el título para no olvidarlo. Lo bueno de los libros suele ser su final que sorprende como en este caso. Gracias por darme a conocer el libro. Saludo.
Claudia Merino
Estoy de acuerdo con casi todo lo que dices. La novela no está mal, pero me esperaba más.
De todas formas, me alegro por aquellos que han logrado disfrutarla.
Un beso enorme, Isabel
Ester Fernández García
Hola guapa. Estoy casi de acuerdo contigo. No es mala historia y tendría una trama mejor si no fuese tantos rodeos.
Besos
Anuca
Me está costando sentirme atrapada por esta historia, demasiadas líneas temporales abiertas, pero ya tengo ganas de llegar a ese final del que todas habláis.
Un besin
Unknown
me encanta leer, y esta hostoria me encanta ! saludos !
Sandra Stevenson
La verdad no había escuchado antes den libro pero no suena mal.
Que hayan distintos tiempos y escenarios me gusta mucho, suena interesante.
Ojalá me crucé con él en un futuro pero ahorita estoy con otra clase de literatura.
¡Besos!
Duky1982
No conocía el libro y la verdad, me ha llamado la atención, puede que le de una oportunidad, me gustado mucho la reseña, cada cuál tiene sus gustos.
Ruth Soto
Hola guapa! Lo primero gracias por la reseña y, como bien dices, el que no te haya gustado como lectura a tí, quizás para los demás sea buena. En principio no me llama mucho este libro, partiendo por la portada, que la encuentro poco atractiva, y siguiendo por la historia. Leo muy poco, aunque con el tiempo estoy intentando cambiar esto, pero si hay algo que no me gusta es cuando cruzan varias historias, aunque luego tengan un fin común. Gracias de nuevo.
Paula Alittlepieceofme
Ya no recuerdo la última vez que no te gustó un libro que reseñaste, así que me ha sorprendido. Y los saltos temporales al final terminan despistando. La trama prometía, pero ese detalle hace que dude si a mi me engancharía, bss!
Divinas sanchez
Uff creo que no me gustaría, en estos momentos busco cosas más simples por lo que creo que tu reseña es bastante buena pero no estoy en el momento adecuado para estas lecturas, quizás en otro momento aunque lo pondré en la lista de pendientes por si cambio de opinión
Vanessa Onlyness
Por un lado me gusta la idea de que tenga un final sorprendente de esos que te hacen atar cabos y redescubrir la trama en unas líneas. Sin embargo, por otro lado creo que si mezcla demasiadas historias e incluso algunas haciendo referencias históricas, este libro tampoco sería para mí. :S
Vanesa
No conocía este libro ni al autor pero lo que me ha hecho gracia es que sí conozco a la modelo de la portada, que gracia! Respecto a la historia creo que me engancharía así que tomo nota, últimamente no paras de engrosar mi lista de libros pendientes por leer! Un besazo
Mel Elices Agudo
Hola, Isabel. Después de leer la reseña y tu opinión sobre este libro, creo que no encajaría con mis gustos, al menos no me llama la atención por ahora. No obstante, siempre está bien conocer títulos diferentes de lo que solemos leer, que nunca se sabe cuándo vamos a querer darle una oportunidad a algo distinto. Un besazo. 🙂
Karina Casquero Ch.
Mira que al ver la portada me venía un recuerdo a la memoria, Y claro la leí es más estaba por la mitad y terminé abandonando la historia porque no terminó de convencerme, es una de las obras y de las pocas a las cuales he dejado de lado por su contenido. Creo que tendría que haber terminado del todo para crear una visión más completa.
Pasaporte sin destino
Suena muy imteresante!! Aunque creo que puede pasarme lo mismo que a ti de no saber el limite entre ficción y realidad. Aun así me entraron ganas de leerlo
Toxic Vanity
Bufff la verdad es que no me ha llamado nada la atención, pero es lo que tú misma dices, que aunque sea una lectura idónea para uno no ha de serlo para otros.
Me alegra que te haya gustado 🙂
Un beso.
no hagas la guerra haz moda
PUff me encaja la lectura per las historias que tiene que ver con los nazis no me mola. Como bien tu dices se dan muchas vueltas pero bueno es normal es como la historia… Igual gracias por tu propuesta. Un saludo!
Rebeca Muñoz López
La historia es interesante ya que toma como punto la Segunda guerra mundial y el personaje de Hitler, son temas que aún siguen siendo atrayentes para todo buen lector, gracias por compartir con nosotros tu opinión.
Susana López
Hola guapa, en un principio me suelen gustar este tipo de temáticas para un libro, pero claro..como no lo he leído no sé si me podría pasar como a ti. Si la comprensión se hace difícil o rebuscada fijo que pierde mi interés al momento. Siento que no hayas disfrutado como quizás esperabas. 🙂 ¡Un beso!!
Sonrisas Prometidas
Hola guapa muy buena reseña pero pino como tú la verdad que es que a mí el libro no me gustaría así que sinceramente pues no me animo a leerlo hay libros que nos gustan más y otros menos gracias por la reseña un abrazo
Yuren Pvv
Hola 🙂
Buena lectura aunque como mencionas algo complicado por ir y venir en el tiempo . Me gustan la semana historias que van entrelazando momentos en el tiempo . Interesante 🙂
Unknown
No conocía este libro Proyecto Thule, con la descripción que nos has he hecho pienso que seria un libro para leer al final de todos los pendientes(libros), pero es bueno conocer.
Gracias por compartir
Sandra
Hola guapa!!!
La verdad es que no me ha llamado nada la atención este libro. Aún así he de felicitarte por la reseña, se hace super amena de leer y sabes expresarte super bien 🙂 Pocas personas lo consiguen!
Un besote enorme!
Descubriendo relatos
¡Hola!
Yo, por el contrario, sí he disfrutado de la lectura. Aunque coincido contigo en que los saltos temporales son un poco liosos.
Un abrazo
Eva HiPe
Hola 🙂
Leo que a ti tampoco te a entusiasmado.
A mí no me a gustado pero si es cierto que tiene 3 puntos fuertes.
Besitos