El caminante de arena: Libro primero: el sueño de Piro. J. G. González. Reseña.

El caminante de arena es un libro de fantasía épica, donde sobresalen las aventuras, dragones y numerosas razas inexistentes de la realidad (o eso creo), que gracias a los libros de este género estos seres cobran vida con fuerza.
La historia de El caminante de Arena sucede en Neria, lugar donde se producen «Los juegos de Invierno». Piro nuestro personaje, espera con ansias la llegada de ese día, él es considerado el mejor, el mejor luchador.
¿Ganará Piro los juegos?

Disfruté mucho con la narración, está escrita de forma amena, sencilla…, eso hace que el lector conecte con la lectura desde el principio. Nos encontraremos con grandes descripciones que nos permite una fácil visualización casi perfecta de lo que leemos, incluso nos faculta para recrearnos en los momentos de tensión, como es el caso de la primera lucha que sucede en el libro, podía ver con claridad esos giros, esos saltos, sentir el sufrimiento pero también el valor.
Impresionante.
Me gustó el personaje de Piro, es seguro, decidido, leal… Se verá sumergido en una aventura que le hará aprender unos valores como la amistad, el coraje, el valor, la fe… Piro es un éniar, un gran luchador, él consigue su propósito, pero le condujo a algo que no esperaba, el destino marcó el comienzo de un viaje a lo desconocido. En esta aventura tendrá la compañía de un ser especial, convirtiéndolos en inseparables, juntos serán invencibles.

El Caminante de Arena es el primer libro de una saga. La historia continuará, pero este libro tiene un final intenso que dejará al lector con ganas de más, como me pasó a mí.
Conclusión: Si eres lector de libros de fantasía. Si te gusta que tu imaginación vuele. Si quieres vivir intensas aventuras y aprender de ellas por la cantidad de valores que nos presenta. El Caminante de arena será eso y más. Disfruté.
10 Comentarios
Chica Sombra
Esta vez no me lo llevo…
Un beso ^^
Unknown
Hola Isabel, pues leo pero poca fantasía épica, parece interesante y una buena opción, pero estoy evitando las sagas y por lo menos hasta que no esté completa no me la apunto, pero sí tomo nota, así que gracias por la recomendación!
Saludos…
Yennely
Gracias por la reseña, no me atrae mucho.
Besos
Serena Miles
hola,
no leo apenas fantasia asi que lo dejo a un ladito
besines
alexandra
Gracias por la recomendación. No es mi tipo de lectura pero de igual modo compartiré el post con amigos que si le van.
Saludos.
Seguimos.
Maria ML
Es de mi tipo de libros! sin duda no me lo voy a perder, gracias por compartir la reseña 😀
suerte y azar, com, co.
Buena reseña, le pones toda la intención, pero las sagas no me atraen mucho, pues a veces se queda con ganas demás y a esperar.
Diana Garcés
La reseña convence guapa, a mi los libros de fantasía me gustan un montón y si además de todo ello tiene mensajes y buenas historias y personajes, creo que me has ganado y convencido. El tema es que al ser saga no sé si mejorar esperar porque me da pena que no esté completa aún, no sé ya con Harry Potter tuve mi cuota de esperar a que se terminara y no me gustó mucho si te digo la verdad jajaja
Unknown
Se ve genial la trama, me gustan mucho las historias de fantasía, aunque confieso que soy muy lenta leyendo, me demoro un montón, no sé porqué, será que me hace falta práctica, no sé pero me lo apunto, eso seguro 🙂
Isabel
Me gustó todo. La portada es tan clara, tan fina. Tu reseña despierta mi imaginación y mi interés para leerlo. Apuntada queda. Besos.