El ruiseñor. Kristin Hannah. Reseña.

Dos hermanas buscan su propio camino hacia la
supervivencia, el amor y la libertad en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.
La hermana de Vianne, Isabelle, es una joven rebelde de dieciocho años que busca un propósito para su vida con toda la temeraria pasión de la juventud. Mientras miles de parisinos escapan de la ciudad ante la inminente llegada de los alemanes, Isabelle se encuentra con Gaëton, un partisano que cree que los franceses pueden luchar contra los nazis desde dentro de Francia. Isabelle se enamora completamente pero, tras sentirse traicionada, decide unirse a la Resistencia. Sin detenerse nunca para mirar atrás, Isabelle arriesgará su vida una y otra vez para salvar a otros.
Vianne está casada, enamorada, es madre, pero es una mujer débil, miedosa, precavida, pero la Segunda Guerra Mundial provocará en ella tal confusión que le surgirá una fuerte lucha interna, deberá tomar decisiones duras y peligrosas.
Isabella, una rebelde de nacimiento, inquieta, decidida, no le tiene miedo a nada ni a nadie, eso le traerá buenas y malas consecuencias. Es un personaje revelador, valiente…
El Ruiseñor nos lleva a un pueblecito de Francia, allí creen que los alemanes no llegarán, pero no es así, traerá el caos. Impondrán sus leyes, destruyendo la vida tranquila de sus habitantes. Tras comenzar la guerra, los hombres deben de alistarse. Vianne se queda sola en casa, con su hija Sophie. Su hermana Isabella se irá a vivir con ellas.
El Ruiseñor es libro que está narrado de una forma tan exquisita que hace que el lector conecte desde el principio. Al ser la historia de dos hermanas, Vianne e Isabelle, tiene dos protagonistas, se irán intercalando sus historias, que en momentos cruciales se cruzan. Tanto la vida juntas como separadas son intensas. Cada una de ellas ve esta guerra de una forma diferente, eso hace que simpaticemos más con una que otra en momentos diferentes del libro. El Ruiseñor es rico en personajes, todos desempeñarán un papel importante, dejando una profunda huella en el lector. Son personajes especiales, que aunque en el libro tienen nombre, pueden ser ejemplo de miles de vidas que vivieron y murieron en la Segunda Guerra Mundial.

Conclusión: Si eres lector de libros llenos de sentimientos, de esos que te hagan vibrar mientras leer y no deseas cerrar el libro para descansar, porque saber que una parte de ti se quedará en sus páginas. Si te gustan los personajes fuertes, con una sublime historia llena de emociones, te aseguro que este es tu libro. Para mí ha sido un gran libro, donde he sufrido mucho. Pocos libros me han hecho llorar, pero con El Ruiseñor ha sido imposible contenerme, te pone los sentimientos a flor de piel. Quiero destacar el final, perfecto. Lo tiene todo.
En el amor descubrimos quiénes queremos ser.
En la guerra descubrimos quiénes somos en realidad.
9 Comentarios
Maria Vazquez
No me van muchos los libros relacionados con la época de la II guerra mundial, porque me enfadan muchisimo. Besos
M.Mercè
Bonita reseña para un libro precioso. Un besazo, Isabel!
Mª Ángeles Bk
Qué reseña más preciosa Isabel. Es imposible resistirse a esta historia. Estoy deseando tener la oportunidad de leerla. Tanta unanimidad no puede ser casualidad.
Besos
Sara
Lo tengo fichado desde hace algunas semanas. Estupenda reseña!
Besos:)
Irunesa
Me gustó mucho este libro! Muy buena reseña, como tu bien dices es una novela que te hace vibrar !
Un beso
Lunilla
A mi me ha encantado, y me encanta que también a ti te haya gustado tanto
Gracias a ti por participar
Besos
Yennely
He leído buenos comentarios de este libro, espero poder leerlo pronto.
BEsos
Annamanzana
Me ha gustado mucho tu reseña, el libro tiene muy buena pinta, he leído varios ambientados en esta época, fue una etapa muy difícil que sacó a relucir lo peor y también lo mejor de las personas. Me lo apunto para próximos. Gracias y un saludo
Locas del romance
Acabas de hacer que vaya a buscarlo mañana mismo para tenerlo. Gracias por esta MAGNIFICA RESEÑA:
Gracias pro comaprtirla.
Un saludo