El instante en que se encienden las farolas
Mis Lecturas

El instante en que se encienden las farolas. Empar Fernández

 

 

El instante en que se encienden las farolas
El instante en que se encienden las farolas

P.V.P: 20€
ISBN: 978-84-10455-17-7

Formato: 15 x 23 cm

Páginas: 284

Editorial Alreves · alreveseditorial.com · @alreveseditor

 

SINOPSIS

El instante en que se encienden las farolas

Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo que alguien no ha respetado, un coche que se da a la fuga, una mujer herida sin nombre en un hospital; un inmigrante que hace su ronda esa misma noche de tormenta resistiéndose a perder la poca dignidad que le queda, rebuscando en la basura, bajo la lluvia, algo que vender para sobrevivir.
Al día siguiente, un hombre aparece muerto dentro de un camión de basura, la mujer sin nombre recupera poco a poco su identidad y el inspector Tedesco deberá averiguar la verdad oculta tras esos dos sucesos: qué mató al hombre sin nombre; qué intención criminal late tras lo que parece un fortuito accidente de tráfico y, sobre todo, cómo avanzar cuando las pistas hablan más con su corazón que con su razón.
De nuevo, Empar Fernández, ganadora del Premio Hammett de la Semana Negra de Gijón a la mejor novela negra escrita en español en 2023, nos sobrecoge con una trama precisa y emociones contenidas que apelan a nuestra conciencia y a una realidad social que no por cotidiana es menos trascendente.

Mi Opinión

El instante en que se encienden las farolas está estructurado por días. A su vez, los personajes son exhibidos de forma individual; de esta forma, cada uno de ellos va teniendo su propio protagonismo. Esto permite al lector ir conociendo de cada uno su personalidad, su historia personal y en el contexto de la historia en que va apareciendo. Este estilo de presentar a los personajes es interesante, ya que se puede conectar mejor con el lector, pudiendo sentir empatía o no. Particularmente, tuve más interés sobre algunos de ellos que en otros; concretamente, con uno me resultó un poco tedioso cuando tocaba su turno. Sobre eso, mi parecer es que quería presentar a un personaje con una vida solitaria, vacía y aburrida, y lo consiguió.

El instante en que se encienden las farolas

 

La trama es lo que se espera, la aparición de un muerto. Y toca resolver qué pasó. También nos encontramos con otro suceso paralelo: una desconocida sufre un aparatoso accidente de tráfico; nadie sabe su nombre. En estos dos sucesos recaerá todo su peso en el famoso inspector Tedesco. El cual cuenta con una amplia trayectoria policial y gran experiencia en resolver casos difíciles. Pero lo que no esperaba es encontrarse en jaque con la aparición de una multitud de sentimientos que hará que se remuevan recuerdos y emociones.

El inspector Tedesco, con el corazón en un puño, se arma de valor para afrontar sus sentimientos. Se encuentra ante una situación inesperada que le hace cuestionarse cosas de su vida. A mí me hizo sentir a un personaje con una tristeza profunda, lo que origina que se aferre a todo aquello que le haga sentir bien. Por eso, pone todos sus ahíncos en sus casos y no para hasta resolverlos.

El instante en que se encienden las farolas, como buena novela negra, entrega un muerto. Todo está rodeado de una situación peculiar y que hoy en día es representativa en la sociedad actual. Se da visibilidad a una población que no se ve, pero que está ahí. Es oportuno que a veces se aproveche esta vía, una novela, para que se critiquen situaciones que normalmente dejamos pasar por mirar a otro lado o porque se desconocen.

Conclusión

El instante en que se encienden las farolas es una novela policial, con una aureola de misterio que inquieta por saber el porqué de las cosas. Una lectura amena, que capta la atención al momento y que despierta sentimientos contradictorios hacia el ser humano. ¿Crees en el destino? A veces me lo replanteo.

La novela atrapa por querer participar en resolver el misterio alrededor del muerto, pero personalmente me resultó algo lenta y falta de momentos que te hagan enganchar durante toda la lectura, lo cual lo consigue un poco más de la mitad del libro. No es una novela de sucesos rápidos, pero sí bien enlazada con cada avance.

 

Soy una lectora empedernida. Leo para vivir un sinfín de vidas y para sentir millones de emociones. Un momento feliz es cuando abro por primera vez las páginas de un libro. En mis manos cae cualquier género, en especial la novela negra, romántica y narrativa. Pero a veces descubro maravillas en otros géneros, por ello nunca le cierro las puertas. En Las lecturasdeisabel.com se encontrará sinceridad y respeto. Las entradas son amenas y con sentimientos. Como habrás podido intuir, también me encanta escribir y hacer reseñas de lo que leo. Si te gusta lo que ves en Las lecturas de Isabel no dudes en hacérmelo saber.

2 Comentarios

  • Margari

    Es una autora que me gusta así que esta novela la tengo bien apuntada. Tendré en cuenta tus pequeños peros para no tener las expectativas altas.
    Besotes!!!

  • Mª DOLORES HERNÁNDEZ CASADO

    Parece que a mí me ha gustado más que a ti, el personaje principal, con sus miedos y sus cosas me ha resultado muy cercano. Desde luego lo he pasado bien leyéndolo.
    Besos

Deja un comentario