Una Promesa de Juventud de Maria Reig
Reseña de Una Promesa de Juventud de Maria Reig
Vuelve María Reig, autora de Papel y tinta
La nueva voz de la narrativa femenina
Un internado en mitad del bosque.
Una joven en busca de respuestas.
Un gran misterio por resolver.
Sinopsis
Una Promesa de Juventud de Maria Reig
Suiza, 1939. Santa Ursula acoge a alumnas extranjeras para el nuevo curso. Charlotte, una de las veteranas, será la encargada de integrar a Sara Suárez. Con el paso de los días, las jóvenes fraguan una amistad que se verá interrumpida por la guerra.
Oxford, decada de 1970. Caroline Eccleston prepara su tesis sobre los internados suizos en la Segunda Guerra Mundial. El hallazgo del cierre inesperado de uno de ellos enciende la curiosidad de Carol, que no duda en viajar a Zúrich para encontrar respuestas.
Despues del exito de Papel y tinta, María Reig vuelve con una novela conmovedora narrada con fuerza y ritmo. Una promesa de juventud es la deslumbrante recreación de un tiempo de sombra que cincela la personalidad de unas adolescentes que intentan sobrevivir en un mundo lleno de demonios.
Mi Opinión.
Una Promesa de Juventud de Maria Reig
Todo comienza en Oxford en los 70, por el gran interés de Caroline en realizar su tesis basada en encontrar el motivo del gran misterio que recae sobre un internado en Suiza, Santa Úrsula. Sus puertas se cerraron bajo un gran secretismo. Por eso, no lo duda y toma rumbo a Zúrich para dar respuestas a su sinfín de preguntas.
Una promesa de juventud es una novela histórica. Su centro de operaciones es el internado Santa Úrsula, donde estudian y conviven chicas de diferentes países; por los que hay una mezcla de cultura, pensamientos e ideologías. Comienza un nuevo curso, y con ello se matricula una nueva alumna, Sara. Ella se encuentra desconcertada y enfadada por la decisión de sus padres en dejarla allí. Para facilitar su integración está Charlotte, una alumna veterana que será la encargada de guiar a Sara en su comienzo en su nueva vida. Esta relación no tiene un comienzo fructífero, aunque con el paso del tiempo todo cambia. Aparte de Charlotte y Sara, hay otras chicas que forman un grupito bien avenido. Se crean pequeñas alianzas, amistad, algunas aventuras y secretos, los cuales son bien guardados.
En el internado existe un buen ambiente. La vida tranquila del internado se ve inmersa en las noticias que llegan sobre la evolución de la Segunda Guerra Mundial, que todos viven con una gran tensión y mucho miedo.
Una promesa de juventud tiene una trama que apenas se desvela detalle hasta su final. Se sabe que existe un objetivo: saber el motivo del cierre del internado, pero por mucho que se avance en la lectura no existe ninguna pista que permita al lector poder ir hilando para poder sacar alguna conjetura. En su más de setecientas páginas se va narrando momentos del día a día de las alumnas, nos desvela la vida personal de ellas, algunos pensamientos y sueños. Apenas esa información produce provecho para la historia en sí. Es una novela monótona sin mucho sobresalto. La trama se va creando despacito, lo que origina inapetencia a la lectura. Si existe algún momento que parece que la chispa surge, como un romance, una pequeña riña, una escapada, pero dura tan poco que no es suficiente para atrapar al lector.
Una Promesa de Juventud de Maria Reig
Sin embargo, la novela tiene una parte potente; lo bien que está redactada: la escritora es una experta en unir palabras para que una frase quede realmente perfecta. Está bien construida y perfectamente documentada. Posee una amplia variedad de personajes que cuesta dominar, pero que están muy bien definidos permitiendo destacar el carácter y su personalidad. Cada uno de ellos con su historia y sus preocupaciones.
Una promesa de juventud no ha sido una buena lectura para mí, pero eso no quiere decir que no sea para ti. Se trata novela armoniosa, donde fluye la descripción de todo lo que se ve, se oye y se siente. Una lectura para ese lector que le gusta leer despacio y recrearse en cada frase sin importarle si influye o no en la historia. Es como cuando miras por una ventana al vacío y no ves nada, pero te sientes plena por un sinfín de emociones que sientes pero que no te lleva a ningún sitio; solo paz, equilibrio… como una melodía. El final llega y con ello el ansiado desenlace para que Caroline pueda hacer su tesis, sin antes tener su pequeño sobresalto.
Conclusión
Una promesa de juventud es una novela histórica. Escrita con delicadeza, donde no falta ni un detalle. Con una trama sencilla sin mucho enredo pero algo particular que es lo que empuja al lector a seguir leyendo.
6 Comentarios
Domiar
Hola Isabel.
Para mí la lectura no ha sido negativa, es cierto que tiene luces y sombras y es densa por momentos, pero pasas un buen rato con ella, eso no quita que le sobren unas páginas y algunas descripciones. Un beso.
María ML
Hola!
Creo que el exceso de páginas o palabras es un sentir común pero también conlleva una gran ambientación. En general me ha gustado y no me importaría leer el anterior de la escritora.
Besos!!
margari73
Esas páginas de más han pesado mucho. Han sido muchas. Una pena, porque está muy bien escrita. Más corta, hubiera quedado perfecta.
Besotes!!!
La Isla de las Mil Palabras
Dentro de lo denso y en algún caso monótono de las descripciones, lo bueno que tiene son esas reflexiones que te dan un guantazo y te vuelven a la lectura. Sí, lo de que le sobran páginas ha sido un sentir general.
Besos
Gema Martin
Me ha encantado tu comparación con la mirada al vacío y, en cierto modo, la comparto. Un beso y hasta la próxima lectura.
Ángela
Isabel, me ha gustado mucho tu reseña, reflejas con mucha elegancia y respeto tu opinión, y coincido plenamente contigo al remarcar la calidad narrativa de la autora. Un beso
P.D. por cierto me ha costado mucho encontrar tu blog, y he descubierto el que tienes de Gines, me ha emocionado todo lo que cuentas. Ánimo